Cada región vitícola de Francia tiene su propia clasificación de vinos. En Borgoña, la noción de terroir es de gran importancia porque el vino obtiene su nombre de la propia tierra de la que procede (en Alsacia es la vid, en Burdeos, el dominio...).
La región vitícola de Borgoña o terroir también recibe el nombre de «climat». Se trata de una parcela de viña delimitada minuciosamente, con un nombre centenario, marcada por una historia propia y unas condiciones geológicas y climáticas particulares.
«En Borgoña, cuando se habla de un climat no se alzan los ojos al cielo, sino que se los baja hacia la tierra»
Denominaciones regionales
Existen en la totalidad de la Borgoña vitícola. En la botella figura la palabra «Bourgogne».
Ejemplos de denominaciones regionales: Bourgogne aligoté, Bourgogne Hautes côtes de Beaune, Crémant de Bourgogne…
Denominaciones locales
Existen 44 denominaciones locales. El vino lleva el nombre del pueblo en el que se produce.
Ejemplos de denominaciones locales: Beaune, Savigny les Beaune, Auxey-Duresses, Saint-Romain…
Denominaciones de primeros crus
En el interior de una zona de denominación local, hay además parcelas que se conocen como climats, determinadas y clasificadas como primeros crus, principalmente en atención a la constancia de su calidad. Por ejemplo, la parcela «Les marconnets», situada en la zona de denominación de Beaune, está clasificada como primer cru.
Beaune es la denominación más grande en superficie de Côte d'Or y cuenta con 42 parcelas clasificadas como primeros cru.
Sobre la botella debe figurar obligatoriamente la mención «Appellation 1er cru contrôlée» con el nombre del lugar. (ejemplo: «Appellation Beaune 1er Cru»). El nombre de la parcela no siempre consta de forma explícita en la etiqueta.
Ejemplos de denominación de primeros crus: Beaune 1er Cru « Les Marconnets », Beaune 1er Cru « Les Cents Vignes », Volnay 1er Cru « Les Caillerets », Pommard 1er Cru « Les Rugiens », Meursault 1er Cru « Les Perrières », Savigny-lès-Beaune 1er Cru « Les Peuillets », Santenay 1er Cru « La Comme ».
Denominaciones de grandes crus
Las denominaciones de grandes crus constituyen la «élite» de los vinos de Borgoña. Se producen en las parcelas de mayor reputación. Una misma denominación de gran cru puede cultivarse en varias localidades, como es el caso del Corton Grand Cru, que se elabora en Aloxe Corton, Ladoix-Serrigny y Pernand Vergelesses.Sobre la botella debe figurar obligatoriamente la mención «Grand cru».
Únicamente los grandes crus tintos pueden ir seguidos del nombre del climat del que proviene el vino (ejemplo: Corton Grand Cru - Les Bressandes).
En la Côte de Beaune existen ocho grandes crus: Corton, Corton Charlemagne, Charlemagne, Montrachet, Chevalier-Montrachet, Bâtard-Montrachet, Bienvenues-Bâtard-Montrachet, Criots-Bâtard-Montrachet…
La Romanée-Conti es sin duda la denominación de grandes crus más conocida de Borgoña. Apenas unos pocos privilegiados pueden adquirirla, porque su producción media es de apenas 5980 botellas al año.