Vista de SantenayVista de Santenay
©Vista de Santenay|Images Et Associes;
SANTENAY

Pueblo de Santenay

Santenay se encuentra al sur de la Côte de Beaune. En la carretera que se aproxima desde el norte, se distingue su molino. Este bonito pueblo tiene todo el encanto de un lugar de vacaciones en el corazón de los viñedos, con sus bellas residencias y su castillo medieval. Más arriba, en dirección a la Montaña de las Tres Cruces, atravesará la bucólica aldea de Saint Jean de Narosse, con su hermosa iglesia.

Santenay: historia y patrimonio

El molino de viento Sorine, construido a principios del siglo XIX, se puede ver en los viñedos bien expuestos al sur de Santenay. Este molino único en la Côte de Beaune vuelve a funcionar cada año durante un gran festival que se celebra en junio. Además de su agradable plaza con sus fuentes, Santenay cuenta con hermosas casas de piedra blanca típicas de Borgoña y opulentas residencias del siglo XIX. En la parte alta del pueblo, no se pierda edificios notables como el château de la Crée, una casa solariega vinícola del siglo XIX, o el château dit de Philippe le Hardi, una casa fortaleza del siglo XIV con una torre del homenaje cuadrada y coloridos tejados de tejas. Al pie de la Montaña de las Tres Cruces, deténgase un momento en el encantador Hameau de Narosse para descubrir una pequeña iglesia con pórtico románico enclavada en el fondo de una combe.

Vinos de Santenay

Este pueblo vinícola se enorgullece de ser borgoñón y de cantar las alabanzas de los vinos de la denominación con laConfrérie des Grumeurs de Santenay, que le introducirá en la camaradería borgoñona durante un banquete. Siga también la Ruta de los Grandes Crus entre Maranges y Montrachet y descubra los viñedos y los pintorescos pueblos que se aferran a las laderas soleadas de la Côte de Beaune.

Santenay, una ciudad de agua en la región vinícola

No cabe duda de que Santenay es un pueblo vinícola, con viñedos que lo rodean por ambos lados. Pero, ¿quién hubiera imaginado hace tan sólo unos años que esta bonita localidad borgoñona escondía aguas milagrosas?

Y, sin embargo, el manantial, aún oculto en una arboleda, ya hacía las delicias de los usuarios de las termas en tiempos galo-romanos. Su Fuente Salada, rica en cloruro de sodio, es famosa hoy en día para las dolencias digestivas, así como para los trastornos reumatológicos. La explotación de estos beneficios pasó por altibajos hasta que Valvital desarrolló su complejo termal, a pocos pasos del manantial original. Ahora es posible venir a curarse a Borgoña, en el corazón de los viñedos de los premiers crus de Santenay.

Y si la cura de tres semanas le asusta, no hay problema, el centro le da la bienvenida para tardes de bienestar. Venga a disfrutar de un ambiente relajante con sauna, hammam y piscina cubierta entre dos visitas a bodegas.

Tardes de bienestar.

Santenay, actividades de ocio

Venga a pie o en bicicleta para disfrutar del relajante espectáculo de las gabarras que navegan por el Canal del Centro, despegue con la familia por las rutas de senderismo señalizadas o refrésquese en la piscina al aire libre donde las instalaciones esperan a toda la familia: parque infantil, Skate Park, tenis,…

Para la noche, juegue en el casino de Santenay donde se programan espectáculos y emociones durante todo el año: máquinas tragaperras, póquer, ruletas, ¡sin olvidar las veladas de cabaret!

O bien, haga su selección de degustaciones, visitas, actividades en Santenay.

Descubra Santenay.

Santenay celebra

Cada tercer domingo de junio, descubra los secretos del moulin Sorine en una gran fiesta que combina folclore y tradición y que gustará a grandes y pequeños.

Durante todo el verano, Santenay ofrece conciertos de música clásica, jazz y variedades. En octubre, el premio de poesía Marie-Noël, en homenaje a la poetisa, recompensa un poemario cuyo autor recibirá 100 botellas de las mejores cosechas de Borgoña. Y para los más golosos, todos los primeros domingos de diciembre hay un mercado del chocolate.

Un paseo por Santenay

Le invitamos a descubrir la fascinante historia de Santenay siguiendo los pasos de un santenayés. A lo largo del camino, le contará la historia de las termas de Santenay, así como algunas anécdotas sobre las leyendas y las pequeñas historias que conforman el alma de la ciudad.

Para seguir este épico recorrido que se remonta a la época galo-romana, nada más sencillo que descargarse la app Balades en Bourgogne.

En este paseo, se encontrará con la Place du Jet d’Eau, que marca la importancia del agua en esta ciudad balneario, el Château de Santenay y sus diferentes usos a lo largo de los tiempos, la Château de la Crée, el Casino de Santenay, las Thermes de Santenay, por supuesto, recién (re)sacadas de la tierra. Estarás en compañía de dioses galo-romanos, de una leyenda del ciclismo, de héroes con amores frustrados y mucho más.

Cerrar