Los climats del viñedo de Borgoña se inscribieron como patrimonio de la Unesco el 4 de julio de 2015. Este registro constituye un reconocimiento único de la cuesta vitícola que se extiende entre Dijon y Beaune y hasta Santenay. Paisajes destacados, excepcional patrimonio arquitectónico, tradición única... estos son los elementos que permiten esta clasificación.

¿En Borgoña, Qué es un climat?

«Climat» es el término específico borgoñón para referirse a la parcela vitícola. Delimitado minuciosamente desde hace siglos (y prácticamente inalterado desde entonces), cada climat es una parcela de viña con su nombre, su historia, su gusto y su lugar en la jerarquía de los crus. Son más de 1000 climats los que se suceden sobre una delgada franja que va de Dijon hasta Santenay, al sur de Beaune. Algunos responden a nombres ilustres, como Chambertin, Romanée-Conti, Clos de Vougeot, Montrachet, Corton, Musigny...

¿Qué es lo original de la ubicación de los climats de Borgoña?

En ningún otro lugar la voluntad de vincular el vino al lugar que lo produce ha llegado tan lejos, de una manera tan refinada, como en Borgoña. De esto resulta un viñedo extremadamente parcelado, tradiciones convertidas en excelencia, paisajes destacados, aldeas con un patrimonio urbanístico extraordinario, Dijon y Beaune, una economía, una cultura específica y una palabra para referirse a todo ello: el climat.

¿Qué elementos se inscribieron como patrimonio mundial de la Unesco?

Los climats constituyen una excepción y un modelo de la viticultura de terroir, fuente de inspiración para otros viñedos del mundo. Forman una ubicación cultural única forjada por 2000 años de historia, marcada por una arquitectura excepcional, ya sea popular o monumental (los Hospicios de Beaune, el Palacio de los duques de Borgoña, el castillo del Clos de Vougeot...). Su inscripción en la lista del patrimonio mundial permite su transmisión intacta a las generaciones futuras, así como un reconocimiento internacional de su carácter único.

Los climats del viñedo de Borgoña : Una inscripción en 2015

Los climats del viñedo de Borgoña se inscribieron como patrimonio de la Unesco el 4 de julio de 2015, con ocasión de la 39.ª sesión del comité del patrimonio mundial que tuvo lugar en Alemania.

Bourgogne Rando Vignes, por los caminos de la Unesco

Bourgogne Rando Vignes es una novedosa aplicación que lo llevará en una visita guiada por los senderos que peinan la zona de los climats del viñedo de Borgoña.
 
Olvídese de buscar el itinerario en un mapa o de reunir puntos de interés de fuentes diversas: esta aplicación se encarga de todo mientras lo acompaña con sus comentarios sonoros. Sepa qué son los famosos climats de Borgoña, por qué los viticultores construyen sus peculiares cabottes y para qué sirven los muros de piedra conocidos como meurgers... Déjese guiar en inglés o bien atrévase con el francés para escuchar la voz del actor de doblaje de George Clooney, que lo llevará por todo el paseo.

Podrá elegir entre cuatro rutas: alrededor del famoso castillo del Clos de Vougeot (7 km), en el corazón de los grandes crus de la Borgoña al principio de Morey-Saint-Denis (6 km), la colina de Corton desde Pernand-Vergelesses (6 km) o el sendero de las crestas de Santenay (11 km).
 
Bourgogne Rando Vignes está disponible de forma gratuita en el App Store y Google Play.