El Clos de Vougeot : edificado en honor del abad de Císter y su vino
Si bien actualmente el castillo del Clos de Vougeot ya no produce vino, sigue siendo símbolo de casi un milenio de la historia de Borgoña.
En el siglo XII, los monjes de la abadía de Císter, propietarios del Clos de Vougeot gracias a las donaciones de adinerados señores borgoñones y de adquisiciones hechas por el abad, cultivaban la viña.
Edificaron alrededor de las preciosas tierras del Clos de Vougeot una muralla que hasta nuestros días delimita esta prestigiosa denominación.
Transformado en castillo en el Renacimiento, este lugar histórico se convirtió en un espacio para el vino y la hospitalidad borgoñona.
Nunca en vano, siempre en vino
Desde 1934, el castillo del Clos de Vougeout es sede de la «Cofradía de los Caballeros de Tastevin», que encontró allí un marco digno para su actividad de promoción de los vinos de Borgoña por el mundo.
17 veces al año, los caballeros de Tastevin reciben a sus invitados para veladas de alta categoría conocidas como chapitres. En estos acontecimientos se nombra a los nuevos caballeros y la cena, según la noble tradición de hospitalidad borgoñona, reúne a 600 personas en la gran bodega del castillo. Los
12 000 caballeros de Tastevin se organizan en numerosas comandancias repartidas por todo el mundo, de Nueva York a Hong Kong pasando por Río de Janeiro.
Visita del Castillo del Clos de Vougeot
Si bien el castillo propiamente dicho no está abierto para visitas, sí podrá acceder a los numerosos edificios de explotación construidos por los monjes de Císter en el siglo XII: la bodega que alberga cuatro gigantescos lagares, la cava, un edificio construido para conservar 2000 botellas de vino o incluso el dormitorio de los hermanos conversos con su magnífica armadura de madera del siglo XIV.Visite Château du Clos de Vougeot
Bourgogne Rando Vignes, por los caminos de la Unesco
Bourgogne Rando Vignes es una novedosa aplicación que lo llevará en una visita guiada por los senderos que rodean el castillo de Clos de Vougeot. Olvídese de buscar el itinerario en un mapa o de reunir puntos de interés de fuentes diversas: esta aplicación se encarga de todo mientras lo acompaña con sus comentarios sonoros. Sepa qué son los famosos climats de Borgoña, por qué los viticultores construyen sus peculiares cabottes y para qué sirven los muros de piedra conocidos como meurgers... Déjese guiar en inglés o bien atrévase con el francés para escuchar la voz del actor de doblaje de George Clooney, que lo llevará por siete kilómetros de paseo.
Podrá elegir entre cuatro rutas: alrededor del famoso castillo del Clos de Vougeot (7 km), en el corazón de los grandes crus de la Borgoña al principio de Morey-Saint-Denis (6 km), la colina de Corton desde Pernand-Vergelesses (6 km) o el sendero de las crestas de Santenay (11 km).
Bourgogne Rando Vignes está disponible de forma gratuita en el App Store y Google Play.