
©Vendimia de Beaune|Lise Meunier_OTI

©Vendimia en Pommard|BERGOEND

©Vendange Experiencia Borgoña Pareja|Kaptura

©Cosecha de otoño de los Amigos de los Viñedos de Borgoña|Kaptura
Aunque la vendimia en Borgoña comienza generalmente en septiembre, son el suelo, la añada y la variedad de uva los que determinarán en primer lugar la fecha en la que comienza la vendimia de una finca. Para un viticultor, esta elección es crucial para su negocio.
Existen varias técnicas para determinar esta fecha. La más antigua consiste en catar la baya… El viticultor se lleva el racimo a la boca y lo estruja para que salga el jugo. De este modo, puede medir el contenido de azúcar y, por tanto, de alcohol. Esta técnica tradicional se sigue utilizando hoy en día.
En Borgoña, aunque algunas bodegas utilizan máquinas para vendimiar, la mayoría de las vendimias siguen siendo manuales. Dependiendo del tamaño de la finca, el viticultor reúne un equipo de vendimiadores y los forma desde el principio para que clasifiquen y seleccionen los racimos. La vendimia suele durar de 10 a 15 días y requiere una veintena de vendimiadores.
Durante la vendimia, los vendimiadores cortan los racimos y los colocan meticulosamente en cestas recogidas por los porteadores. Para los novatos, ¡no hay de qué preocuparse! En los viñedos, los vendimiadores más experimentados suelen ayudar a los más lentos y formar a los más jóvenes. Este ambiente a menudo festivo, con su convivencia única, es algo que debe experimentar al menos una vez en la vida.
Una jornada típica de vendimiador comienza en torno a las 7.30 de la mañana. Tras dos horas de trabajo, la finca ofrece café, vino tinto y blanco, y un tentempié a todo el equipo en los viñedos. A las 12.30 es la hora del almuerzo, que suele durar una hora.
¡Ya son las 17.00! Los vendimiadores dejan sus cestas y tijeras de podar y se van a casa… Un merecido descanso y la oportunidad de recuperar fuerzas antes del nuevo día de trabajo que les espera.
En algunas fincas, a veces se pide a los vendimiadores que trabajen también en las cubas. Por lo general, se trata de la mesa de selección, pero a veces se contrata a dos o tres personas para realizar otras tareas relacionadas con la vinificación.
Después del esfuerzo, ¡la comodidad! Para los Paulée, el final de la vendimia es sinónimo de fiesta. Durante una comida, todos los vendimiadores, viticultores y amigos se reúnen, comen juntos y degustan los vinos de la finca. Es la ocasión de dar las gracias, recordar algunas anécdotas, brindar por la ocasión y ¡esperar hasta el año que viene!
Usted también puede participar en la vendimia y vivir durante unas horas la típica jornada de un vendimiador. Descubra la vendimia durante una mañana o un día en prestigiosas fincas y deguste los vinos.
Mi vendimia turística en Borgoña
Si busca trabajo como vendimiador en Borgoña, le invitamos a leer este folleto del CRIJ de Borgoña, que ofrece muchos consejos útiles y enlaces sobre las profesiones de la vid y el vino. https://www.jeunes-bfc.fr/wp-content/uploads/2022/04/Livret-metiers-vigne-vin-BFC.pdf